Los dientes son una parte esencial de nuestra boca y, a menudo, nos olvidamos de ellos. Sin embargo, cuando algo va mal con nuestros dientes, puede ser increíblemente incómodo e incluso doloroso. Una de las quejas dentales más comunes es el dolor de dientes. Cuando decimos que nos duelen los dientes nos estamos refiriendo a un amplio término que describe las sensaciones de dolor o malestar cuyo origen está en nuestra cavidad oral. Lo más común es que el paciente nos describa este dolor comúnmente como un dolor de muelas pero no siempre tiene su origen en nuestros dientes sino que puede aparecer este dolor de otras zonas de nuestra boca y no explícitamente de nuestros dientes.

¿Sabías que…?
La mayoría de las veces que sufrimos dolor en nuestros dientes la causa suele estar originada en nuestras piezas dentales aunque en algunos casos este dolor puede tener otras causas.
Cuando sufrimos una infección o inflamación alrededor de nuestra raíz dental, ésta viene acompañada de un dolor que se suele acusar cuando masticamos, siendo en algunos casos un dolor insoportable para el paciente.
Cuando la infección viene acompañada de inflamación dentro del nervio del diente, esta puede causar un dolor agudo que puede venir acompañado de sensibilidad dental tanto al frío como al calor.

Entre las causas más comunes que pueden ocasionar dolor en nuestros dientes tenemos:
Caries dentales: Las caries dentales son la causa más común de dolor dental. Cuando las bacterias en nuestra boca interactúan con los azúcares en los alimentos, producen ácido que puede descomponer el esmalte dental. Si no se trata, esto puede llevar a la caries dental, que puede causar dolor y sensibilidad.
Dientes sensibles: La sensibilidad dental es otra causa común de dolor dental. Si siente dolor o molestia al comer o beber alimentos fríos o calientes, es posible que tenga dientes sensibles. Esto puede ser causado por una variedad de factores, como el desgaste del esmalte dental, la exposición de la raíz dental o la recesión de las encías.
Problemas de las encías: Las encías inflamadas o infectadas pueden ser una causa de dolor dental. La gingivitis, una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa, puede causar dolor y sangrado en las encías. Si no se trata, la gingivitis puede convertirse en una forma más grave de enfermedad de las encías, conocida como periodontitis, que puede causar dolor y daño a los tejidos blandos que sostienen los dientes.
Bruxismo: El bruxismo es un trastorno dental común en el que se aprietan o se rechinan los dientes, a menudo durante el sueño. Esto puede causar dolor en los dientes y en los músculos de la mandíbula. Si no se trata, el bruxismo puede causar problemas dentales graves, como la erosión del esmalte dental, la fractura de los dientes o la pérdida de los mismos.
Problemas de la mandíbula: Los problemas de la mandíbula, como la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), pueden causar dolor en los dientes y en la mandíbula. La ATM es una articulación que conecta la mandíbula con el cráneo y permite que la boca se abra y se cierre. Si la ATM no funciona correctamente, puede causar dolor en los dientes y en la mandíbula.
Hay muchas otras causas de dolor dental, incluyendo lesiones dentales, infecciones dentales y problemas dentales relacionados con la edad. Si experimenta dolor dental, es importante que hable con su dentista para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

¿En que situaciones el dolor debe ser consultado de emergencia por un especialista?
En todas las situaciones en las que aparece dolor en alguna pieza dental debemos consultar a nuestro dentista de confianza para que lleve a cabo una exploración y valorar las causas del mismo, pero existen situaciones en las que debe realizarse una consulta de manera urgente como cuando aparece un hinchazón en la cara o cuello, pus visible drenando en la boca, cara o cuello, ganglio inflamado cerca de un diente unfectado, disminución de la capacidad de abrir o cerrar la boca, traumatismo en la cara o los dientes, fiebre o malestar.
En general, es importante mantener una buena higiene dental, incluyendo cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental regularmente, para prevenir la mayoría de los problemas dentales. Además, es importante programar visitas regulares al dentista para detectar y tratar cualquier problema dental antes de que empeore y cause dolor o daño a los dientes. Con una buena atención dental, podemos mantener nuestros dientes sanos y libres de dolor.
